Airbnb pagó más de 90 mdp en impuestos en la CDMX
La plataforma tecnológica de alojamientos a corto plazo confirmó que están dispuesto en apoyar a los estados y ciudades para desarrollar el turismo en México.
A partir de junio de este año, los servicios de Airbnb empezaron a ser regulados en la Ciudad de México cobrando el 3% de impuestos por hospedaje; siendo la capital mexicana la primera en hacerlo en toda la región de América Latina.
De junio a octubre de este año, la compañía de servicios de hospedaje ha pagado 41.5 mdp en impuestos en la CDMX.
Aunque si consideramos los impuestos que ha pagado desde 2017; la cifra incrementa a 90.3 mdp.
La empresa sigue analizando la propuesta en la iniciativa de Ley de Ingresos de la Ciudad de México, para que las empresas que prestan servicios de hospedaje a través de aplicaciones paguen una tasa del 5%; aunque por ahora la que retiene su aplicación es del 3%.
El pago de este impuesto se dio después de que los hoteleros solicitaran regular las plataformas como Airbnb para evitar actividades informales; una medida que fue aprobada por la Asociación de Hoteles de la Ciudad de México.
La empresa confirmó que durante el 2017 recaudó y pagó 13,500 mdp; 35,200 mdp en el 2018 y 41,500 mdp de enero a octubre de este año 2019.
“Nuestro propósito es ayudar a los estados y a las ciudades a desarrollar el turismo mediante la apertura de nuevas y diferentes opciones de hospedaje; pero sabemos que también es nuestra responsabilidad trabajar de la mano de las autoridades para hacerlo de una manera ordenada, contribuyendo a la recolección y al pago de los impuestos correspondientes”, mencionó Jorge Balderrama, gerente de Políticas Públicas de Airbnb México.