BMW SLP trabajará con energía solar
La planta solar iniciará operaciones en San Luis Potosí a mediados de años para surtir energía a nueva ensambladora.
Los automóviles BMW que se venderán en México, EU y Sudamérica llevarán en su proceso de ensamble electricidad producida por el sol desértico de San Luis Potosí.
“El proyecto (Paneles Solares y LTE BMW SLP, como se llama el parque solar) forma parte del proyecto de la operación de la nueva planta de ensamble de la empresa BMW SLP; que se sumará al desarrollo estratégico de la industria, al comercio, a los empleos en el ramo automotriz promovidos por el estado de San Luis Potosí; así como proporcionará parte de la energía para la correcta operación de la planta”, precisa un documento.
La instalación de paneles solares implica una disminución en el consumo de energía que se compra a la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
Por lo que serán una fuente para autoconsumo, expone en el documento la compañía alemana; que tiene entre sus planes fabricar la séptima generación del Serie 3 BMW en San Luis Potosí en los próximos meses.
“El parque solar forma parte de las inversiones por dos mil 200 mdd planeadas por Grupo BMW en la región del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN)”, señala.
Parte de la inversión del parque solar, que asciende a 715 millones de euros o 16 mil 187.8 mdp será realizada por BMW SLP.
Ese capital ya fue registrado en el padrón de inversión extranjera directa por parte de la Secretaría de Economía (SE).
Consultada al respecto, la encargada de Comunicación de la armadora alemana en esa entidad, Elizabeth Arreguin, respondió que será a mediados de este año cuando inicie operaciones la planta.
Y que en el mismo terreno, en una extensión de 71 mil metros cuadrados, se están colocando paneles solares que serán una fuente importante de energía para la fábrica.
FÁBRICA
La producción anual será de 150 mil unidades BMW destinadas a la región del TLCAN y otros mercados internacionales estratégicos, de acuerdo con Proméxico; un órgano del gobierno que desaparecerá por decisión del gobierno de Andrés Manuel López Obrador.
BMW planea la producción de sus automóviles de lujo en 2019.
Para esta fase ya requerirá la mano de obra de mil 500 personas, aunque el proyecto considera un pico de dos mil 800 trabajadores desde la fase de construcción.
Además, se estima que por cada empleo directo en sus diferentes etapas se generarán otros indirectos, en una proporción 1 a 8.
Las ventas de BMW en EU aumentaron más de 1.7% en 2018, cuando comercializó unas 311 mil 014 unidades.
El X3 fue el modelo más vendido de BMW en ese mercado.
La ubicación del parque respecto al continente americano obedece a que se trata de uno de los mercados en crecimiento más importantes para BMW; y forma parte de las inversiones más fuertes en la región del TLCAN.
Entre sus opciones, había considerado una región del municipio de Apan, en el estado de Hidalgo, pero fue descartada.
El que México tenga tratados con la Unión Europea y con los países del Mercosur fueron también razones fundamentales para elegir el emplazamiento de la planta de BMW, añade.
Los paneles solares estarán dentro de la superficie de las 300 hectáreas que abarca el Parque Industrial Desarrollo Logistik, en el municipio de Villa de Reyes, San Luis Potosí; donde estarán operando las principales unidades de la planta y todas las obras y actividades relacionadas.
El proyecto considera la instalación y operación de una línea de transmisión eléctrica subterránea de 13.800 KV de tensión, con una longitud de 5.840 kilómetros.
La cual, partirá de la planta solar fotovoltaica hasta la interconexión con la Subestación Eléctrica para alta/media tensión de 13.8 kVA y una de baja tensión de 480 V instalada y operada por la CFE.
“Esta energía será parte de la requerida durante la etapa operativa de la nueva planta de ensamble de la empresa BMW SLP”, concluye la armadora.