Ingresos tributarios crecen 0.7% en 2020 a pesar de pandemia: SAT
El SAT detalló que IVA e ISR impulsaron los ingresos tributarios el año pasado.
Al 31 de diciembre de 2020, los ingresos tributarios alcanzaron un monto de tres billones 336 mil 876 mdp, a pesar de contracción de la actividad económica a causa de la pandemia de Covid-19, informó el Servicio de Administración Tributaria (SAT).
Por medio de un documento, el SAT detalló que lo anterior es igual a 134 mil 225 mdp o 0.7% real más en términos anuales.
Además, el SAT detalló que los ingresos tributarios estuvieron apoyados por el crecimiento de los Impuestos al Valor Agregado (IVA) y Sobre la Renta (ISR).
Sin embargo, los ingresos tributarios fueron inferiores en 4.81% o 168 mil 946 mdp por debajo de los tres billones 505 mil 822 mdp aprobados en la Ley de Ingresos de la Federación (LIF) de 2020, de acuerdo con cifras preliminares del SAT.
Al interior de los ingresos tributarios, los que tuvieron un comportamiento positivo durante 2020 fueron el IVA, con un monto de 988 mil 979 mdp y un crecimiento de 2.5% real; así como el ISR con una recaudación de un billón 760 mil 294 mdp; lo que significó un aumento de 0.8% respecto al mismo periodo de 2019.
En contraste, el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) registró una contracción de 3.1% real respecto a 2019, con un monto de 461 mil 633 mdp.
La información del SAT muestra que avance de 0.7% real en la recaudación tributaria durante 2020 fue resultado de las contribuciones internas, con un crecimiento de 7.0% anual; mientras que los ingresos tributarios por comercio exterior cayeron 13.7%.
Destaca que en 2020, los esfuerzos adicionales de recaudación alcanzaron un monto de 492 mil 928 mdp, de los cuales:
- 215 mil 659 mdp provienen de los grandes contribuyentes.
- 150 mil 978 mdp por fiscalización.
- 109 mil 157 mdp por recaudación.
- 17 mil 134 mdp por comercio exterior.
La recaudación de grandes contribuyentes en 2020, de 215 mil 659 mdp es superior en 125% respecto a los 95 mil 816 mdp obtenidos en 2019; y 129.5% mayor a los 93 mil 985 mdp en 2018.
Muchas Gracias por leer esta nota, te regalamos una muestra GRATIS de Tendencias Económicas y Financieras con nuestras recomendaciones de inversión. Da click en el siguiente botón.