Pemex derrocha 9 mil 467 mdp en bonos de puntualidad
Esta cifra es casi 4 veces mayor al monto que otorgó el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) a sus trabajadores.
Petróleos Mexicanos (Pemex) decidió consentir a sus trabajadores con estímulos de puntualidad, en los meses en que la mayoría de su plantilla laboral administrativo trabajó desde casa; este bono asciende a los 9 mil 467.3 mdp.
Pese a las pérdidas millonarias que Pemex registró en el trimestre abril-junio no impidieron que se diera este estimulo; los pagos por llegar temprano al lugar de trabajo vivieron un incremento anual inédito entre abril y junio de 2019; la empresa destinó a este rubro 473.7 mdp.
Esta cifra es casi 4 veces mayor al monto que otorgó el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) a sus trabajadores; pese a que estos últimos estuvieron presencialmente en la primera línea de contención ante la epidemia de COVID-19.
En otros países, no han dejado de aplicarse recortes en otras áreas de la petrolera; el 13 de abril Pemex planteó un recorte de 40 mil 500 mdp a su presupuesto de Exploración y Producción de petróleo para lo que resta del año; con el objetivo de disminuir las pérdidas económicas derivadas de la fuerte caída en el precio del crudo y de los estragos ocasionados por el coronavirus.
La crisis financiera siguió en los meses anteriores pues a finales de mayo la petrolera estatal anuló diversos contratos con compañías que brindaban servicios en altamar; tras alegar que el mercado mundial de petróleo y una baja importante en la actividad económica derivó en una reducción de recursos presupuestales.
En un segundo lugar muy lejano se encuentra el IMSS que destinó 2 mil 45.9 mdp; seguido por el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado con 151.6 millones.