Pemex perdió mdp durante 2018
La empresa dijo que la construcción de la nueva refinería en Tabasco, que será la séptima de Pemex, iniciará a fines de este año.
Durante el año pasado Petróleos Mexicanos (Pemex) registró pérdidas por 148 mil 600 mdp.
Lo cual es reflejo de un mayor costo de sus instrumentos financieros, la depreciación del peso frente al dólar; así como por un aumento significativo en el pago de impuestos y derechos.
Este resultado se alcanzó a pesar de que la utilidad, antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA); ascendió a 545 mil mdp, 18% más.
Esto “demuestra la solidez de Pemex en la generación de flujo de efectivo; lo cual será la meta en 2019, mantener esa tendencia”, dijo Alberto Velázquez, director Corporativo de Finanzas de Pemex.
De acuerdo con el reporte financiero de la empresa, la pérdida de 2018 por 148 mil 600 mdp; es 47% menor en comparación a los 280.8 mil mdp de 2017.
En conferencia con inversionistas, detalló que el resultado negativo tiene que ver con la pesada carga financiera.
Pues durante el año pasado el costo por instrumentos financieros derivados alcanzó los 19 mil mdp; lo cual también fue influenciado por el tipo de cambio.
Es importante mencionar que tan solo en 2018, la deuda financiera total de Pemex ascendió a 2 mil 82.3 mdd; 2.2% más en comparación a los 2 mil 37.8 mdp de 2017.
Ante esto, el directivo aseguró se está implementando una estrategia; con la que se busca que Pemex cubra su necesidad de financiamiento sin recurrir al endeudamiento durante este año.
Habrá “cero endeudamiento neto para este año; lo cual va a contribuir de manera considerable para que la empresa empiece a reducir su deuda histórica en los siguientes años. La nueva administración está consciente de la carga fiscal de Pemex; de la deuda histórica que recibimos, de la desafortunada reducción de inversión en años previos”.
Es importante mencionar que el aumento en los precios del crudo en los mercados internacionales; también dio como resultado un aumento de 35.5% en el pago de impuestos y derechos que ascendió a 451.2 mil mdp.
Por ello es que el Gobierno Federal anunció en febrero distintas medidas de soporte para Pemex; entre las que se encuentra un apoyo fiscal con beneficios de hasta 15 mil mdp anuales, acumulativos de 2019 a 2024.
Los pasivo por beneficios a empleados, el cual al cierre de 2018, ascendió a 1.08 billones de pesos; 14.1% menos en comparación a los 1.25 billones del año anterior.
Los ingresos durante todo el año alcanzaron 1.6 billones de pesos, 20.2% más respecto al año anterior; esto gracias al aumento de 35.8% por exportación por la recuperación de los precios del crudo.
NUEVA REFINERÍA
A finales de este 2019, Petróleos Mexicanos (Pemex) comenzará con la construcción de la refinería de Dos Bocas, Tabasco; la cual tendrá una capacidad para procesar hasta 340 mil barriles de crudo por día.