SAT recibe más de 5.5 millones de declaraciones del ejercicio 2018
Hacienda detalló que 80% de estas declaraciones registró saldo a favor.
Al 30 de abril, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) recibió más de 5.5 millones de declaraciones anuales de impuestos de personas físicas del ejercicio fiscal 2018; lo que representó un aumento de 12% con respecto a igual periodo de 2018.
El brazo fiscalizador de Hacienda detalló que 80% de estas declaraciones registró saldo a favor; debido a que los contribuyentes solicitaron factura de los gastos personales que hicieron durante el año.
El SAT, que dirige Margarita Ríos-Farjat, recordó que todas las declaraciones están prellenadas.
De las 5.5 millones que recibieron, 988 mil (18%) fueron aceptadas por los contribuyentes sin hacer cambio alguno; un incremento de 70% con respecto al año anterior.
Hace unos días, Ríos-Farjat señaló que la institución espera recibir este año 6.9 millones de declaraciones anuales del ejercicio fiscal 2018; 6% más que el año pasado, cuando se captaron 6.5 millones.
“Septiembre es, sin duda, el mes de la patria, pero abril es, justamente, la oportunidad de demostrar qué tan mexicanos somos, qué tan comprometidos estamos con la patria; porque no se les olvide que el impuesto a pagar no es dinero nuestro, sino de la nación”, externó en conferencia de prensa.
HAY TIEMPO
Las personas que no han presentado su declaración anual de impuestos aún pueden cumplir con esta obligación.
Sin embargo, el SAT dejó en claro que, en caso de tener saldo a cargo, deberán pagar actualización y recargos.
Explicó que si se tiene saldo a favor, éste se devolverá automáticamente sin hacer algún trámite adicional, siempre que la declaración se presente a más tardar el 31 de julio; si se declara después, se deberá hacer un trámite adicional por internet para obtener la devolución.
“El SAT enviará cartas invitación a los contribuyentes obligados que no hayan presentado su declaración anual a tiempo; por lo que se les invita a cumplir con esta obligación lo antes posible de manera voluntaria”, señaló este domingo en un comunicado
Destacó que, únicamente, los asalariados con ingresos de un solo patrón pueden declarar en cualquier momento del año.