Se espera un crecimiento de 4% en inversión de franquicias
Ante la crisis económica, invertir en estos establecimientos se ha vuelto una alternativa.
El emprendimiento se ha vuelto un salvavidas para quienes perdieron su empleo el año pasado y prevén que éste fomente el crecimiento de las franquicias en el país.
“La pandemia ha impulsado a que los emprendedores vean en las franquicias una oportunidad; para este año a pesar del difícil entorno económico estamos previendo crecer 4%”, comentó Juan Manuel Gallástegui, director general de la consultora Gallástegui Armella.
Enrique Alcázar, vicepresidente de Franquicias y Propiedad Intelectual de la Concanaco-Servytur, comentó que estos negocios permiten a los emprendedores reinventarse en tiempos de crisis; además de que ya cuentan con una marca como respaldo.
“Son una opción segura para los emprendedores, además de que son negocios pequeños que les permiten autoempelarse, pero también emplear a otras personas y van a contribuir con la recuperación económica”, destacó.
De acuerdo con la Asociación Mexicana de Franquicias (AMF) en México hay cerca de 900 marcas en el país y en medio de la crisis son negocios atractivos porque tienen el respaldo de una marca; lo cual considera que es más seguro para su inversión, además de que 60% requiere inversiones de menos de 500 mil pesos.
Gallástegui comentó que el respaldo de la marca de una franquicia hace que la inversión sea más segura y que la esperanza de vida de estos negocios sea mayor; “si antes de la crisis estos negocios ya aportaban más de 8% del PIB, ahora se vuelven más importantes”, dijo.
Muchas Gracias por leer esta nota, te regalamos una muestra GRATIS de Tendencias Económicas y Financieras con nuestras recomendaciones de inversión. Da click en el siguiente botón.